_fcksavedurl="http://img150.imageshack.us/img150/9631/camaras01pe3.gif" _fcksavedurl="http://img150.imageshack.us/img150/9631/camaras01pe3.gif" alt="" />

 
Descubre Galicia Terra Unica
www.Galiciamellor.es.tl  
  Inicio
  Galería
  Videos
  Refranes
  Festas Gastronomicas Galicia
  Galicia Lugares que Visitar
  Parques Naturales Galicia
  Tradicions Galegas
  Recetas Tradicionales Gallegas
  Queimada Gallega Mitologia Historia
  Historia y Leyenda Santiago de Compostela
  Gallegos Ilustres
  Faros De Galicia
  Rias de Galicia
  Links de Interes
  Descargar Programas
  Noticias
  Chistes
  Juegos
  Chat
  Contacto
Recetas Tradicionales Gallegas
BOLAS DE MILLO

Tradición gallega que tiene su origen en el siglo XVIII, ya que en la antigüedad se elaboraba únicamente de harina de centeno o trigo.
Antiguamente se hacía en las lareiras
.



PAPAS DE MAIZ

Durante muchos años fue el alimento básico en el desayuno de los habitantes de Galicia. Para su elaboración se pone leche al fuego hasta que empieza a hervir, en ese momento se va mezclando el maíz molido y se va batiendo hasta que se forma una masa homogénea, dejándolo cocer de 10 a 15 minutos

SOPAS DE MAIZ

Sin duda alguna, “as sopas de millo” formaron parte del menú diario de nuestros campesinos.

Su fácil elaboración consistía en echar leche hirviendo encima de unas sopas de bola de maíz previamente cortadas.

LECHE MAZADO

Leche que luego de conservarlo cinco días fermentaba y cuajaba, luego con las cuencas y los mazaricos se mazaba hasta separarle el suero, apartándose la mantequilla y lo sobrante era la leche mazada que se acompañaba con la bola de maíz.

MANTEQUILLA



La elaboración de la mantequilla fue unas de las tradiciones mas arraigadas dentro de la cultura gallega para ello, luego de ser separada del suero, se amasaba y para conservarla se cocía.

Era una comida frecuente acompañada de patatas cocidas o pan

EL QUESO

Antiguamente nuestras amas de casa aldeanas se encargaban de la elaboración artesanal del queso.

Para ello tenían dos maneras de hacerlo:

LA EMPANADA GALLEGA

Elaborada con tocino, cebolla y chorizo, principalmente, también eran de pájaros, que se cazaban con unos arcos de madera con cordón de cáñamo y flor de tobisco. También típicas de pescado: sardinas, zorza o carne de ternera. Se prepara una masa de harina con agua, sal y levadura.




EL MEMBRILLO

Durante muchos siglos el membrillo ha formado parte de la alimentación de nuestra aldea, constituyendo uno de los postres caseros más asequibles a cualquier economía.




ROSCON

Sin duda alguna uno de los postres realmente mas populares y antiguos dentro de la cocina tradicional gallega. Sólo, mojado en vino, con queso o membrillo el roscón nunca ha faltado en las casas en tiempos de celebración.







BIEMBENIDOS A MI PAGINA WEB  
   
Pincha la Camara y Entra en mis Videos Youtube  
 
 
Reproductor Musica  
 
Découvrez la playlist lista avec Eriskay
 
Encuesta  
 
free casino FX euro palace Encuestas Casino
 
Contador Visitas  
 
FX Contador Poker Tips Free bingo Casino online
 
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis